La Asociación del Fútbol Argentino rebautizó este sábado 25 de marzo su predio de la localidad Ezeiza con el nombre de "Lionel Andrés Messi", en homenaje al capitán del seleccionado nacional, campeón mundial en Qatar 2022.
La decisión se materializó en un acto celebrado en el nuevo complejo habitacional en construcción, donde asistieron los miembros del Comité Ejecutivo, los capitanes de los clubes de primera división, jugadores y jugadoras de diferentes categorías, dirigentes y ex compañeros del astro en la Selección.
En primera fila se ubicaron Sergio "Chiquito" Romero, Javier Mascherano, Fernando Gago, Mariano Andújar y Marcos Rojo, subcampeones mundiales en Brasil 2014 bajo la dirección técnica de Alejandro Sabella.
Messi, de 35 años, descubrió la piedra fundacional ayudado por el presidente de la institución, Claudio "Chiqui" Tapia; por el DT del seleccionado, Lionel Scaloni, y rodeado de todos sus compañeros actuales.
"Complejo Habitacional Deportivo de Ezeiza Lionel Andrés Messi, nombre instituido por el honorable Comité Ejecutivo de la AFA al símbolo y prodigio admirable de la Selección Argentina"
dice la inscripción en la placa entregada en el predio de la afa
El predio de la AFA de 48 hectáreas, situado sobre la autopista Teniente General Ricchieri, llevaba el nombre "Julio Humberto Grondona" desde octubre de 2014 en honor al histórico dirigente fallecido meses antes. "Soy de los que piensan que los homenajes se tienen que hacer en vida. Esto es muy especial para mí por lo que significa este predio. Quiero agradecer por este reconocimiento", dijo Messi en un breve discurso ante los asistentes.
"Hace casi 20 años que vengo a este predio y desde el primer día que entré sentí una energía muy especial. Es un lugar sensacional. He pasado momentos muy duros, muy malos con la Selección, pero siempre que entré acá sentí felicidad. Es muy especial que después de tanto tiempo lleve mi nombre", repasó.
Messi, Balón de Oro en Qatar 2022, fue campeón mundial sub 20 en Holanda 2005, medalla de oro olímpico en los Juegos Beijing 2008, ganador de la Copa América Brasil 2021, de la Finalissima 2022 y vencedor como capitán en la pasada Copa del Mundo.
A nivel personal ostenta el récord de máximo goleador de la Selección (99 tantos) y también registra la mayor cantidad de presencias con 173 encuentros oficiales y amistosos. Tapia, quien estuvo a cargo de la introducción de la ceremonia en Ezeiza, resaltó a la jornada como "un día muy especial para todo el fútbol argentino tanto en lo edilicio como a nivel gestión".
El jefe de la AFA recordó que en 2017, en medio de "la refundación del fútbol argentino" que le tocó encarar, se encontró con "un monstruo" como el edificio en construcción dentro del predio que será el futuro alojamiento de los jugadores.
"Ya tenemos todo comprado para empezar a cerrar la parte interna del edificio. Este nuevo complejo tendrá tres pisos de hotelería para las selecciones, un centro de alto rendimiento con medicina, amenities, salas de recuperación húmedas y secas y un auditorio para 360 personas", detalló sobre el proyecto iniciado en la gestión Grondona.
Después del acto, en el que los campeones del mundo intercambiaron saludos y fotos con los presentes, el plantel de Argentina inició el último entrenamiento de la semana en el predio de la AFA con vistas al amistoso del martes próximo ante Curazao en el Estadio Único "Madre de Ciudades" de Santiago del Estero.
Te puede interesar:
Con una actuación brillante, Francia confirmó que su poderío esta vigente al golear a Holanda por 4 a 0 en un encuentro válido por la primera fecha del Grupo B de las Eliminatorias para la Eurocopa a jugarse en Alemania en 2024.
En el Stade de France, los dirigidos por Didier Deschamps dieron una demostración contundente de su poderío ya en el primer tiempo, cuando se pusieron tres goles arriba con los festejos de Antoine Griezmann, Dayot Upamecano y Kylian Mbappé.
El propio delantero, goleador de Qatar 2022, selló la victoria, con una anotación a dos minutos del cierre.
Mbappé batió un récord al convertir 20 tantos en los últimos 17 partidos del representativo galo. En el combinado neerlandés, en tanto, se produjo el estreno de Ronald Koeman (reemplazante de Louis van Gaal) como entrenador. Además, Memphis Depay, falló un penal en el minuto 95 para el combinado holandés.
Quien sí tuvo un debut exitoso en el banco de suplentes fue el alemán Doménico Tedesco al frente del seleccionado de Bélgica que -en Solna- goleó a Suecia por 3 a 0 por el grupo F. La estrella de la tarde fue el delantero Romelu Lukaku, de Inter de Italia, que marcó los tres tantos de los belgas.
Tedesco, que tuvo un exitoso paso por Schalke 04, Spartak de Moscú y RB Leipzig, reemplazo a Roberto Martínez, quien dejó su cargo tras el Mundial Qatar 2022 y asumió como entrenador de Portugal.
Los resultados en los otros encuentros de la jornada fueron los siguientes:
Te puede interesar:
Argentina goleó a River en un "amistoso informal" por 4 a 1, el día después de la gran fiesta en el Más Monumental con más 83 mil hinchas y del éxito ante Panamá por 2-0.
La práctica, con dos tiempos de 30 minutos, se desarrolló en el predio de la AFA, donde el seleccionador Lionel Scaloni dispuso de una formación con jugadores que no fueron titulares en su mayoría y casi ni sumaron minutos ante los panameños.
En consecuencia, Argentina se alistó con Gerónimo Rulli; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Juan Foyth y Lisandro Martínez; Guido Rodríguez, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso; Nicolás González, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.
River, puntero de la Liga Profesional de Fútbol, formó con Ezequiel Centurión; Milton Casco, Leandro González Pírez, Jonatan Maidana y Enzo Díaz; Enzo Pérez; Rodrigo Aliendro, José Paradela, Ignacio Fernández y Esequiel Barco; Lucas Beltrán.
El campeón del mundo se impuso ante el equipo dirigido por Martín Demichelis con goles de González, Dybala y un doblete del ingresado Ángel Correa. El delantero cordobés Matías Suárez descontó para los "Millonarios".
Scaloni aprovechó para realizar cambios ilimitados con la idea de ver en acción a aquellos que no estuvieron en el Más Monumental frente a Panamá y que estos futbolistas recuperaran rodaje, por interés de los clubes. Los jugadores que se desempeñaron ante los panameños efectuaron tareas regenerativas en el gimnasio del predio de la AFA.
En la previa del amistoso informal, tanto la cuenta de Argentina como de River subieron videos a las redes donde se exhibieron saludos entre Scaloni, Demichelis, Pablo Aimar y Germán Lux, excompañeros en la Selección.
Te puede interesar:
Cristiano Ronaldo batirá el récord del mundo de partidos con una selección nacional cuando salte al campo como capitán de Portugal para el duelo de clasificación para la Eurocopa 2024 frente a Liechtenstein.
El delantero de 38 años, ahora en el club saudita Al-Nassr, jugará su 197º partido como internacional y superará así al kuwaití Bader Al-Mutawa, con el que actualmente comparte el récord.
En casi 20 años de carrera internacional, el capitán de la selección portuguesa ha jugado contra 70 países diferentes y ha participado en todas las Eurocopas y Mundiales -cinco y cinco- desde el campeonato continental que organizó su país en 2004.
Como líder y capitán consiguió los dos primeros trofeos de Portugal, la Eurocopa de 2016 y la Liga de Naciones 2019. El cinco veces Balón de Oro también tiene el récord de goles en una selección nacional desde el 1 de septiembre de 2021 cuando marcó un doblete ante Irlanda y superó al iraní Ali Daei y sus 109 goles. Ahora CR7 suma 118.
Te puede interesar:
¿Argentina vs River? El seleccionado campeón del mundo en Qatar 2022 realizará un entrenamiento el próximo viernes frente a jugadores de River Plate, uno de los equipos más importantes del país.
Los dirigidos por Lionel Scaloni efectuarán "un entrenamiento informal" en el predio de la AFA el día después del amistoso con Panamá en el Más Monumental que contará con la invitación de algunos futbolistas que dirige Martín Demichelis.
Argentina se preparará a partir del viernes para el amistoso del martes 28 ante Curazao, en Santiago del Estero, y River hará lo propio para el encuentro ante Universidad de Chile, en Salta, del sábado 25.
La Scaloneta cuenta en el plantel con el arquero Franco Armani, titular y uno de los referentes del club de Núñez, y con varios futbolistas de pasado "Millonario" tales como Julián Álvarez, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios, Giovanni Simeone y Enzo Fernández, quien en la jornada de hoy pasó a saludar a sus excompañeros en el River Camp de Ezeiza.
En tanto, River se cruzó tan sólo una vez con el crack rosarino Lionel Messi cuando Barcelona de España se impuso 3 a 0, con un gol del capitán argentino, en la final del Mundial de Clubes 2015.
Te puede interesar:
La selección Argentina viajará el 27 de marzo a Paraguay para recibir un homenaje de la CONMEBOL debido a la conquista de su tercer Mundial en Qatar 2022.
Así lo anunció el técnico, Lionel Scaloni, en la conferencia de prensa previa al partido con Panamá: "Vamos a ir a Paraguay, porque nos van a hacer un homenaje que la Conmebol tiene preparado. Para Sudamérica es importante este reconocimiento. Ya veremos el tema de logística, pero iríamos el lunes".
La presencia de la Albiceleste en Paraguay coincidirá con el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, que tendrá lugar el próximo lunes a las 20 horas en el Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque.
La selección argentina tuvo este martes su segunda sesión de entrenamiento en la previa al choque contra Panamá, que supondrá el retorno de la Albiceleste a los campos de juego argentinos tras su triunfo en el Mundial celebrado en Medio Oriente.
Te puede interesar:
Como todos los meses, la World Rugby actualizó el ranking de posiciones de selecciones. Con la nueva clasificación tras la última renovación, Irlanda sigue siendo el mejor equipo del planeta y Los Pumas no se movieron de su lugar. Eso sí, Georgia alcanzó su mejor puesto en toda su historia.
Irlanda viene siendo primera hace ya un tiempo y lo consolidó tras la victoria en el Torneo de las Seis Naciones, que pisó fuerte en los parámetros para elegir las posiciones. De hecho, la selección de Francia que perdió frente a los irlandeses en el torneo es también su escolta en el ranking.
Argentina no se movió de su octava colocación con 80,72 puntos, mientras que la novedad de la nueva tabla la dio Georgia, llegando al puesto número once, logrando su mejor clasificación de toda su historia. El top ten lo completan: Nueva Zelanda (3) Sudáfrica (4), Escocia (5), Inglaterra (6), Australia (7), Gales (9) y Japón (10).
En lo que respecta los países sudamericanos, el mejor ubicado es Uruguay con su puesto 17° (66,24 puntos), seguido por Estados Unidos (18° con 65,92), Chile (22° con 60,89), Canadá (23° con 60,46) y cierra la lista dentro de los mejores treinta Brasil (27° con 55,23).
Te puede interesar:
El DT de Italia, Roberto Mancini, dijo que convocó a Mateo Retegui "porque nos faltan jugadores que marquen goles" y no descartó que el argentino nacionalizado pueda debutar con la camiseta "azzurra" el jueves en Nápoles ante Inglaterra, por la fase clasificatoria a la Eurocopa 2024.
En conferencia de prensa, el entrenador italiano fue consultado hoy sobre quién ocupara el lugar de delantero central ante los ingleses y admitió que "están Gianluca Scamacca (West Ham) y, también Wilfried Gnonto (Leeds), pero hay que ver cómo llegan de la Premier League. Y ahora lo estamos siguiendo de cerca a Retegui".
Respecto del futbolista de Tigre, goleador de la Liga Profesional argentina, Mancini subrayó que "lo llamé porque nos faltan jugadores que marquen goles. Pensamos que dudaba, pero inmediatamente respondió que sí".
"A Retegui lo seguimos desde hace tiempo, es un chico joven, y es una esperanza para nosotros que puede ser importante. No sé por qué pero no hay muchos jugadores italianos que marquen goles. Si miramos el ranking de máximos goleadores, el primer delantero italiano es Immobile", agregó Mancini.
Tras quedar eliminada en la etapa clasificatoria y quedarse afuera del Mundial de Qatar, la selección italiana jugará el jueves ante Inglaterra en Nápoles y el próximo domingo ante Malta, como visitante, en los primeros partidos de clasificación para la Eurocopa 2024.
Te puede interesar:
El Calendario Mundial 2026 es una de las búsquedas más populares de cara la próxima Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Es que luego de que las fechas de competencia se cambiaran por primera vez en la historia para que el Mundial de Qatar 2022 se dispute en noviembre y diciembre debido a las altas temperaturas que presentaba el país en verano, la duda de si se extenderán las fechas o no era una incógnita.
No cabe duda de que este mundial de fútbol será histórico por varias razones, no solo por ser el primero en ser organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá, sino también por contar con 48 equipos en lugar de los 32 habituales.
En este sentido, la duración de la Copa del Mundo no solo será más extensa que nunca, sino también más emocionante, ya que se espera que haya más partidos, más equipos y, por supuesto, más sorpresas. Por eso, en Mundialeros te contamos todo lo que necesitas saber del Calendario Mundial 2026.
En el congreso de la FIFA celebrado en Rwanda en marzo de 2023, la casa madre de fútbol se encargó de confirmar que la fecha de inicio del calendario Mundial 2026 será el martes 9 de junio y terminará con la final el domingo 19 de julio.
Así, el próximo Mundial de fútbol 2026 será el más largo de toda la historia de la competencia. Además, también será el primero en ser celebrado en un país por tercera vez, México, que fue anfitrión en 1970 y 1986.
Además, con la confirmación que los grupos de la Copa del Mundo serán 12 y que la fase eliminatoria comenzará en dieciseisavos en vez de los octavos habituales sabemos que habrá 104 partidos, 40 duelos más que en el último formato.
A esto se le suma que la FIF también se encargó de dejar en claro la cantidad de cupos que tendrá cada confederación, siendo 16 equipos de Europa, 9 de África, 8 de Asia, 6 de Sudamérica, 7 de América del Norte, 1 de Oceanía y 1 del país anfitrión, que en este caso son 3.
El incremento de selecciones clasificadas al Mundial 2026 hizo que la FIFA modifique los cupos que asignada a cada Confederación hasta el Mundial Qatar 2022.
Es así que las 10 selecciones asociadas a la Conmebol disputarán el derecho a ganarse uno de los seis cupos directos que otorga la FIFA a esta parte del mundo. A esto se suma medio cupo para el repechaje.
Hasta el Qatar, la Conmebol disponía de cuatro cupos directos, más uno de repechaje. La Conmebol le planteó a la FIFA que mantendrá el sistema de todos contra todos, instaurado desde el proceso de eliminatorias para el Mundial Francia 1998, es decir, partidos de ida y vuelta.
Un dato curioso es que al responder en dónde será el Mundial 2026 la respuesta es bastante simple. Es que el Mundial 2026 será básicamente un torneo en Estados Unidos: 60 de los 80 partidos se jugarán en ese país, en tanto que Canadá recibirá diez y México otros tantos. Así, la Copa del Mundo regresa a tierras estadounidenses, que sacudieron al establishment del fútbol como sede en 1994.
Repartir el Mundial en 23 ciudades y 23 estadios de tres países implica un despliegue sin precedentes y todo un desafío logístico para jugadores, aficionados y medios de comunicación. Si bien las ciudades y los estadios donde se disputarán los encuentros no han sido definidos, la selección para elegirlos ya está en marcha.
Te puede interesar:
¿Vuelve la Copa Intercontinental? El rumor empezó a correr luego de que en el Congreso de la FIFA celebrado en Ruanda la FIFA anunciara la confirmación del nuevo Mundial de Clubes 2025 que se celebrará cada 4 años y estará compuesto por 32 equipos surgió la pregunta de cuál será el torneo anual que determine el campeón del mundo.
La Copa Intercontinental fue una competencia que se empezó a celebrar en 1960 y que enfrentaba al campeón del torneo continental europeo y al campeón de la Copa Libertadores. En ese partido, Real Madrid le ganó a Peñarol y empezó a abrir el camino al club con más títulos mundiales.
Sin embargo, y por decisión de la FIFA, este formato dejó de implementarse a partir del 2005 cuando se creó el Mundial de Clubes. Allí clasificaban los campeones continentales de cada Confederación y se enfrentaban en instancias de eliminación directa hasta determinar el ganador.
No obstante, con la nueva idea del Mundial de Clubes cada 4 años queda un agujero enorme para determinar el campeón del mundo anual de clubes, pero esto cambiaría si vuelve la Copa Intercontinental.
El martes 14 de marzo, la FIFA en el Consejo que se llevó a cabo en Kigali, la capital de Ruanda, aprobó el calendario de partidos internacionales, donde se tomaron determinaciones para la próxima Copa del Mundo 2026, el siguiente Mundial de Clubes y además se anunció la instauración de un nuevo torneo entre los clubes campeones continentales.
¿El motivo? Ya que la disputa anual del Mundial de Clubes se interrumpirá después de 2023 y por el pedido de las confederaciones para que sus clubes campeones de sus principales competiciones se enfrenten anualmente, la casa madre aprobó por unanimidad la creación de una competición anual desde 2024.
La casa madre del fútbol aún no dió detalles de cómo sería el formato de la competencia, pero la confederación favorecida por lejos sería la UEFA. Es que el equipo europeo calificaría directamente a la final y los campeones de los demás continentes (incluyendo al sudamericano) deberían jugar una instancia previa para determinar quien jugará la final.
Lo cierto es que si vuelve la Copa Intercontinental le traería varios buenos recuerdos a los clubes sudamericanos, sobre todo a los argentinos. Es que desde que se creó el Mundial de Clubes ningún club de ese país pudo ganar el torneo, mientras que con el formato anterior consiguió 9 títulos (3 Boca, 2 Independiente, 1 River, 1 Racing, 1 Estudiantes, 1 Vélez).
Te puede interesar: